miércoles, 29 de mayo de 2024
128 niños y niñas de la EPB Rosa María Reyes fortalecen sus relaciones amistosas.
128 niños y niñas de la EPB Rosa María Reyes fortalecen sus relaciones amistosas.
Prensa CMDNNA Colina.
El equipo multidisciplinario del Consejo Municipal de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CMDNNA) del Municipio Colina, llevó a cabo una jornada de fortalecimiento de las relaciones amistosas en la EPB Rosa María Reyes, de La Vela.
La jornada contó con la participación de 128 niños y niñas, estudiantes de educación primaria, quienes participaron en diversas actividades lúdicas y educativas diseñadas para promover las relaciones saludables y el respeto mutuo.
El equipo multidisciplinario del CMDNNA, conformado por un grupo de profesionales, dirigió las actividades y brindó orientación a los niños y niñas sobre la importancia de tener amigos y amigas, cómo resolver conflictos de manera pacífica y cómo prevenir el acoso escolar.
"Las relaciones amistosas son esenciales para el desarrollo saludable de los niños y niñas", comentó la Licenciada Dariolys Liscano, presidenta del CMDNNA, "Estas relaciones les ayudan a aprender habilidades sociales, a desarrollar su autoestima y a sentirse apoyados"
El CMDNNA, por orientaciones del alcalde Rubén Molina, continuará llevando a cabo jornadas de fortalecimiento de las relaciones amistosas en las escuelas del municipio.
"El objetivo es llegar a todos los niños y niñas y ayudarles a crecer como ciudadanos responsables y respetuosos", recalcó Liscano.
lunes, 27 de mayo de 2024
Realizado en Falcón 1ra Feria Estadal de Innovación y Semillero Científico, por la independencia y soberanía nacional
*1ra Feria Estadal de Innovación y Semillero Científico, destaca proyectos de universidades y promueve la investigación temprana en niños y niñas.*
Texto y fotos: Orlando Ollarves
CNP: 20.824
Jougreidin Cerero, presidenta de Fundacite Falcón, y Secretaria de Educación Universitaria Ciencia y tecnología del estado Falcón, informó que con el apoyo del presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, de la Ministra del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología Gabriela Jiménez y del gobernador Victor Clark, hoy en el estado Falcón se esta celebrando la primera feria Estadal de Innovación y Semillero Científico que busca la independencia y soberanía nacional.
La Dra Jougreidin Cerero expuso cómo y por qué nace éste proyecto Estadal con la participación de 33 proyectos de todas las instituciones y universidades, destacando la presencia de varios municipios.
Sobre el semillero científico dijo que el objetivo principal es promover el ingenio, vocación y creatividad en temprana edad en las áreas prioritarias en los niños, niñas.
Por otro lado, Daniel Chiquito, jefe de investigación de la Unefa , informó sobre la participación de está universidad con 4 proyectos dos del Pnf de Ingeniería de sistemas y dos del Pnf de ingeniería en Telecomunicaciones.
El jefe de investigación de la Unefa, señaló que los investigadores de sistemas trajeron dos aplicaciones generadas con tecnología y metodología de vanguardia que van en pro del beneficio colectivo.
Resaltó que hay una aplicación orientada en lo que es la administración de centros de recreación y otra que va en función de detección de elementos de maxgua como uno de los elementos que en seguridad cibernética se tiene en la actualidad.
Además resaltó que en el campo de Telecomunicaciones se tienen los desarrollos amparados en lo que son los circuitos lógicos en lo que es la implementación, recuperación, reconstrucción y reingeniería de una pantalla LED que sirve para cronometrar los juegos de baloncesto, destacó, que es un marcador que sirve para equipamiento de las canchas a nivel Nacional y Estadal.
Añadió, que está tecnología aplicada puede ser usada en el acondicionamiento y acomodo de los semáforos de la ciudad.
Acotó, que éstos proyectos de prototipo de innovación buscan impactar en el bienestar de la colectividad, de la sociedad y de la región. Resaltó que la Unefa Falcón, trabaja de la mano de la Gran Misión Ciencia y Tecnología " Humberto Fernández Morán" creada recientemente por el presidente Nicolás Maduro, y en relación a los semilleros científico, dijo que es un proyecto Nacional que en Falcón lo coordina la Dra Jougreidin Cerero, presidenta de Fundacite y secretaria de Educación Universitaria de Ciencia y Tecnología de la gobernación de Falcón. Asimismo recalcó que la Unefa trabaja a la par con el MPPCyT y con todas las políticas universitarias que articula la Secretaria de Educación Universitaria en la búsqueda de lograr la soberanía tecnológica de transferencia del conocimiento científico tecnológico desde nuestras universidades.
jueves, 16 de mayo de 2024
Comisión de Transporte 2da mesa de trabajo sobre la Ordenanza Vial Mirandina*
*Comisión de Transporte de Concemiranda, en su 2da mesa de trabajo debate sobre la Ordenanza Vial Mirandina*
Texto y fotos: Orlando Ollarves
CNP: 20.824
Con el propósito de debatir lo relacionado al transporte masivo en el municipio Miranda, la mañana de este jueves 16 de mayo, desde los espacios de la Cámara Municipal, la Comisión de transporte dirigida por los concejales Inés Yanez y Pablo Ventura, se reunieron con los diferentes Organismos de Seguridad del estado, con concejales, adultos y adultas mayores, entre otras personalidades, a fin de ajustar algunas disposiciones en la Ordenanza que regula o controla la relación entre las instituciones y los prestadores de servicio de transporte.
Al respecto la concejal y presidenta de la Comisión de Transporte de Concemiranda, informó que está 2da mesa de trabajo relacionada al transporte masivo y motorizado, todas las instituciones involucradas, policíales, concejales están aunando esfuerzos que complemente o constituyan nuevas ideas viables para ser incorporadas en nuestra Ordenanza.
Resaltó, que más de ajustar nuestras ordenanzas se debe vigilar por el fiel cumplimiento de las leyes, para evitar que sigan ocurriendo accidentes con pérdida de vidas jóvenes, jóvenes empezando a vivir que dejan sus vidas en las calles y carreteras víctimas de la imprudencia y la falta de sentido común.
Asimismo puntualizó, que las autoridades deben cooperar en la atención en las calles de los adultos y adultas mayores, evitar el atropello por parte de choferes y colectores de las distintas líneas de transporte.
De igual manera puntualizó la necesidad de penalizar con multas con los costos más elevados posible a los infractores de la ley, a ver si de está manera se logra bajar el alto porcentaje de accidentes en donde en su mayoría de los casos los motorizados se ven involucrados.
Resaltó ¡ vamos a sanear las calles de tanto motorizado inconciente que conducen sus motos y que en muchos casos son menores de edad, y éso se hará en coordinación con los diferentes Organismos de Seguridad policíales del estado! Finalizó diciendo.
martes, 7 de mayo de 2024
Inces realiza el Congreso Nacional Bicentenario de la “Batalla de Junín y Ayacucho”
Con motivo de celebrarse los 200 años de este hecho histórico, última y decisiva gran batalla de las guerras de emancipación de América del Sur
MIRIAM GONZÁLEZ VILLARROEL.-
El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) como parte de las orientaciones del Plan “Cultura Bolivariana” y partiendo del Modelo Educativo Bolivariano, para el desarrollo de las potencialidades de los participantes, estudiantes y aprendices, y con el propósito de fortalecer el carácter y la personalidad de la juventud patriótica a nivel nacional, realizará el Congreso Nacional del Bicentenario de la Batalla de Junín y Ayacucho 1824-2024, con el objetivo de contribuir a una cultura transformadora para la lealtad, soberanía y defensa de la Patria.
En este contexto en los espacios del centro de formación socialista (CFS) “José Leonardo Chirino” en la ciudad de Coro, se realizó un encuentro con la juventud que da vida a los espacios educativos de la institución, con la finalidad de involucrarlos y darles las orientaciones de esta actividad que se estará realizando desde el 07 al 30 de mayo de 2024, y dónde serán ellos los protagonistas, con el desarrollo de actividades formativas que
contribuyan a la descolonización del pensamiento, facilitando la comprensión y valoración de nuestro proceso histórico de lucha independentista; así como la reflexión constante sobre las nuevas coyunturas creando condiciones apropiadas en la construcción y producción de las virtudes sociales, inspiradas en el ideario Bolivariano, y la necesidad de alcanzar y preservar la verdadera Independencia
El congreso se estará realizando bajo el siguiente cronograma: del 8 al 15 de mayo, se efectuarán jornadas de debates y construcción de ensayos, en las entidades y centros de trabajo. Del 16 al 22 de mayo, los jóvenes protagonizarán jornadas estadales de construcción de ensayos y debates.
Igualmente durante los días 23 y 24 de mayo, será la recepción de conclusiones finales de cada estado del país, ensayos y evidencias fotográficas sobre el desarrollo del congreso y del 29 al 30 de mayo, será la fase final y cierre del Congreso.
Prensa Inces
lunes, 6 de mayo de 2024
Danzas La Vela… Una trayectoria que traspasa fronteras
Amilcar Briceño
CNP 13.661
Fundada en el año 1992, el grupo experimental Danzas La Vela ha cautivado al público con su imponente representación de las tradiciones culturales venezolanas. A lo largo de los años, la agrupación ha realizado numerosas presentaciones, llevando la belleza y riqueza de la danza folclórica venezolana a escenarios locales, regionales y nacionales.
Bajo la presidencia de la Profesora Maira Romero y coreografías de Solimer Carrasquero, Danzas La Vela cuenta con más de cuarenta integrantes, con edades comprendidas desde los 3 hasta 16 años de edad, y se ha convertido en un referente de excelencia en el mundo de la danza a nivel local. Su repertorio abarca una amplia gama de estilos folclóricos que van desde el joropo hasta el calipso, ejecutados con una técnica impecable y una pasión contagiosa.
Además de sus actuaciones, Danzas La Vela también esta comprometida con la educación y difusión de la cultura venezolana, transmitiendo el legado de la danza folclórica a las nuevas generaciones, promoviendo la riqueza del patrimonio venezolano en cada rincón que visitan.
Recientemente, durante el mes de la Danza, esta agrupación participó en el Primer Festival Carlos Arvelo es Danza, celebrado en Guigue, estado Carabobo, gracias al apoyo incondicional de padres, representantes, el CMDNNA Colina y la Licenciada Dariolys Liscano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)