lunes, 28 de abril de 2025
CMDNNA Colina alza su voz contra el maltrato infantil
Prensa CMDNNA Colina.
El Consejo Municipal de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CMDNNA) del municipio Colina realizó un pancartazo para conmemorar el Día Internacional de la lucha contra el Maltrato Infantil y promover una cultura de respeto y protección hacia la infancia.
La actividad, que contó con la participación de funcionarios adscritos a la PNB, CECOPRODE La Vela, Dirección Municipal de Seguridad Ciudadana, personal del CMDNNA y CPNNA , tuvo como objetivo sensibilizar a la población sobre la gravedad del problema del maltrato infantil y fomentar la denuncia de cualquier situación de riesgo o vulneración de derechos.
Dariolys Liscano, Presidenta del CMDNNA, destacó la importancia de la actividad programada por el equipo del sistema de protección municipal.
'Este pancartazo es una muestra de nuestro compromiso con la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el municipio Colina, trabajaremos incansablemente para garantizar que todos los niños crezcan en un ambiente seguro, protegido y lleno de oportunidades", aseguró.
domingo, 27 de abril de 2025
Falcón nuevamente entre los estados con mayor participación en consulta
**
La segunda Consulta Popular Nacional 2025, resultó, una vez más, una gran fiesta del poder popular en todo el territorio venezolano, y nuevamente Falcón se ubicó entre los siete estados con mayor número de electores, de acuerdo al seguno boletín emitido por la Comisión Electoral Comunal Nacional a las 6:00 de la tarde de este domingo.
296 circuitos comunales y comunas falconianas decidieron entre más de 1.800 proyectos. Los 286 centros electorales y las 531 mesas habilitadas recibieron a las comunidades dispuestas a dirigir el plan de acción por el bien comun.
Un total de 36.612 propuestas fueron postuladas en todo el país resultado de las Asambleas de Ciudadanas y Ciudadanos convocadas previamente.
Zulia, Miranda, Lara, Caracas, Guárico, Sucre, Falcón y La Guaira encabezan la lista de los más destacados por su participación.
jueves, 24 de abril de 2025
EEUU llegó a un acuerdo con Rusia y Ucrania sobre mar Negro
EEUU llegó a un acuerdo con Rusia y Ucrania sobre mar Negro, dice Casa Blanca
NUEVA YORK, 25 mar (Xinhua) -- Estados Unidos llegó a un acuerdo con Rusia y Ucrania para garantizar una navegación segura, eliminar el uso de la fuerza y evitar el uso de barcos comerciales con multas militares en el mar Negro, informó hoy la Casa Blanca. El acuerdo se produce después de conversaciones de separadas a nivel técnico entre las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania, y entre las delegaciones de Estados Unidos y Rusia entabladas del 23 al 25 de marzo en Riad, Arabia Saudita. Estados Unidos seguirá facilitando las negociaciones entre Rusia y Ucrania con el propósito de lograr una solución pacífica, de conformidad con los acuerdos alcanzados en Riad, se indicó en la declaración de la Casa Blanca. Estados Unidos llegó a acuerdos separados tanto con Rusia como con Ucrania para desarrollar medidas encaminadas a prohibir los ataques contra instalaciones de energía en Rusia y Ucrania, agregó la declaración. En las conversaciones Estados Unidos-Rusia y Estados Unidos-Ucrania también se acordó realizar esfuerzos para lograr una "paz duradera". Entre los resultados de las conversaciones Estados Unidos-Rusia, Estados Unidos ayudarán a restablecer el acceso de Rusia al mercado mundial de exportaciones agrícolas y fertilizantes, a reducir el costo de los seguros marítimos y ampliar el acceso a puertos y sistemas de pago para estas transacciones, indicó la declaración. En las conversaciones Estados Unidos-Ucrania, las dos partes reiteraron el compromiso de ayudar a lograr el intercambio de prisioneros de guerra, liberar a los civiles detenidos y devolver a los niños ucranianos sacados de su país por la fuerza. Aleta
Comuneros y comuneras de Democracia entregan proyectos ejecutados
**
Las comunas de las parroquias Pedregal y Avaria del municipio Democracia, entregaron proyectos culminados e inspeccionaron otros en ejecución en el contexto de la agenda de Servicios Públicos del gobierno regional de este miércoles 23 de abril.
Con el acompañamiento del gobernador Víctor Clark, la primera rendición fue la rehabilitación de la planta física, dotación y entrega de insumos del ambulatorio tipo III José Vicente Zavala, centro de salud prestador de servicio a toda la población pedregalense.
Este proyecto de la comuna Renacer de Utaquire, el segundo más votado en la primera consulta de este año, obtuvo el financiamiento de la Gobernación del estado; recursos invertidos en la recuperación de las áreas de descanso, farmacia, hospitalización, pediatría, consultorios, sala de parto y fachada.
Continúo la fiesta del poder popular organizado en el sector El Calvario 2 territorio de la comuna Luchadores de Democracia donde más de 120 viviendas se intervinieron para embellecer fachadas y pintura; propuesta también financiada por el gobierno regional, por ocupar el lugar número dos en la Consulta Nacional del pasado 2 de febrero.
Además de mostrar la creación de los aljibes (tanques) con una capacidad de 6.000 litros para el suministro de agua potable trabajos ejecutados a través del Consejo Federal de Gobierno.
En la asamblea de ciudadanos y ciudadanas convocada por los circuitos comunales de la entidad occidental, presentaron a la autoridad regional Víctor Clark las propuestas de proyectos en materia de servicios públicos para que sean consideradas en su plan de gobierno y sus respectivas Agendas Concretas de Acción (ACA).
Posteriormente, estuvieron en el propio río Jobo, donde se construye el puente que conectará las parroquias Pedregal y Avaría, obra en ejecución desde la primera consulta de 2024, y que lleva ya el 60% de avance.
Aproximadamente 4.000 habitantes se les optimizará la comunicación terrestre en la zona.
Finalizó la agenda de trabajo del poder popular organizado de Democracia en el territorio de la comuna Revolución en Marcha, donde entregaron dos aulas construidas a partir del segundo proyecto de 2024, en la Unidad Educativa Samuel Robinson para ampliar la calidad de aprendizaje y atención a la población infantil y adolescente.
lunes, 21 de abril de 2025
Comuneros y comuneras de Píritu presentan propuestas de proyectos para la consulta
*Comuneros y comuneras de Píritu presentan propuestas de proyectos para segunda consulta*
Este lunes 21 de abril en el municipio Píritu comuneros y comuneras convocaron a asamblea de ciudadanos y ciudadanas para presentar las propuestas de proyectos a debatir el próximo domingo 27, día de la segunda Consulta Popular Nacional impulsada por el presidente Nicolás Maduro.
En el circuito comunal María Lastra de la parroquia Píritu se llevó a cabo la selección de las obras prioridad para el territorio. Luego inspeccionaron los trabajos de rehabilitación de la escuela primaria Jesús Semprún, proyecto ganador en la primera consulta de 2025.
Además, visitaron el taller donde se ejecuta la rehabilitación del camión compactador de desechos sólidos, proyecto que beneficiará a toda la entidad centro costera falconiana y ganador en la tercera consulta de 2024.
Por su parte la comuna Valentín Mendoza que cubre las comunidades de ocho consejos comunales, supervisaron el proyecto ganador en febrero de este año, el cual consiste en la rehabilitación de la vialidad, obra que favorecerá a 595 familias de la parroquia Píritu.
Cerró la agenda de asambleas comunales, que contó con el acompañamiento de la directora general de la Secretaría de Comunas, Carmen Sánchez, del diputado a la Asamblea Nacional, Antonio Sivira y del alcalde Yolfran Cuauro, en la comuna Alfonso Moreno donde se lleva a cabo las mejoras a la red de alcantarillado del sector Parcelas Bellas y que beneficiará a 605 familias pertenecientes a los ocho consejos comunales de la comuna.
lunes, 14 de abril de 2025
Ministro anuncia más recursos para proyectos prioritarios comunales
*Ministro Ángel Prado anuncia más recursos para proyectos considerados prioridad por las comunas*
En el desarrollo de la asamblea de las comunas Bolívar y Zamora, Cantón Capicure, Maestro Simón Rodríguez, León Ferrer y Guerreros de José Leonardo Chirinos del municipio Mauroa, el ministro para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado en contacto vía telefónica anunció más recursos para ejecutar proyectos de alto impacto territorial.
“Elevaré al presidente Maduro algunas de las propuestas que surjan de estas visitas del compañero Carlos Montilla en los municipios del estado Falcón, y así poder apoyar con muchos recursos para los proyectos que las comunas consideren prioridad”, dijo Prado.
Asimismo, informó sobre un plan de trabajo autorizado por el presidente Nicolás Maduro para visitar y abordar los sectores donde, lamentablemente, no es común llegue un ministro.
En ese sentido, para el estado Falcón prepararan el territorio en la comuna más remota de la capital para realizar un gran encuentro comunal. “Queremos conocer el potencial, su historia, la idiosincrasia, intercambiar sus experiencias desde la primera consulta hasta ahora, qué ha hecho en sus comunidades”, explicó.
Resaltó el trabajo de la autoridad colectiva de Comunas, Franjalimar Higuera junto al director nacional del MinComunas, Carlos Montilla recorriendo y acompañando al poder popular organizado falconiano en los procesos para la presentación de las propuestas de proyectos e impulso del fortalecimiento y consolidación de las salas de Sistema de Gobierno Comunal.
domingo, 13 de abril de 2025
Círculo de Periodistas Comunitarios y CNP- Falcón, ofrecen herramientas de Oratoria y Miedo Escénico
*Círculo de Periodistas Comunitarios y CNP- Falcón, ofrecen herramientas de Oratoria y Miedo Escénico.*
Alejandro Jiménez, periodista, locutor, catedrático y maestro de Protocolo y Ceremonial de la Contraloría del estado Falcón, demostró por qué es considerado uno de los mejores expositores de los talleres de Oratoria y cómo controlar el Miedo Escénico.
El Balcón de los Arcaya, en la zona colonial del centro de Coro, fue el escenario propicio que congregó a estudiantes, docentes, locutores, periodistas, productores de radio y televisión y amigos interesados en conocer, dominar y aplicar estrategias que se vive en ése maravilloso mundo de la oratoria, cómo dominar el Miedo escénico y cómo ser un triunfador en el arte del protocolo y la ceremonia.
Por su parte, Victor González Ordoñez, del Círculo de Periodistas Comunitarios, agradeció al periodista Alejandro Jiménez, quien desinteresadamente aportó su trabajo que sirvió para recaudar fondos economicos que serán utilizados en la solución de alguna necesidad que tenga o presente nuestra sede del CNP Falcón.
De igual modo González Ordoñez, agradeció a la Unefm y a la Dirección de Cultura de esta universidad por haber prestado sus espacios en el Balcón de los Arcaya para hacer este taller en el día de hoy.
Asimismo reconoció la ayuda de la Directiva del CNP, por la extraordinaria organización y desarrollo del taller, siempre contando con la ayuda de la señora Gloria Veroes.
Además, Victor González, manifestó, que está actividad tiene un sentido benefico y exhortó a los otros círculos de periodistas a qué actuemos como una unidad de producción en la que el colegio de periodistas lleve el control y la responsabilidad como institución y nosotros como círculos demos los insumos de trabajo que produzcan capital y bienes y servicios en beneficio de nuestra sede gremial.
Por otro lado, Juana Isabel Colina Saavedra, participante en el taller, manifestó su alegría y satisfacción por haber asistido a este taller sobre la oratoria y cómo dominar o controlar el miedo escénico.
Sobre su expectativa del taller, señaló que vivió experiencias muy enriquecedoras y fascinantes por lo preciso y conciso, por las recomendaciones, sugerencias, dudas e inquietudes aclaradas en este maravilloso mundo de la oratoria.
Texto y Fotos: Orlando Ollarves/CNP: 20.824.
jueves, 10 de abril de 2025
Sustitución de reconectadores favorece a más de 15 mil familias falconianas
Sustitución de reconectadores favorece a más de 15 mil familias falconianas
Estado Falcón.- Con el objetivo de fortalecer el sistema de protecciones en las subestaciones eléctricas Moruy, Coro III, Sanare, Tocuyo y Mauroa, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), sustituyó cinco reconectadores, para favorecer a más de 15 mil familias con un servicio eléctrico continuo.
La protección de los transformadores en la subestación eléctrica Coro III, forman parte de las medidas preventivas y correctivas que garantiza la energía a familias los circuitos eléctricos Ampies, Cruz Verde, Jabonería e Inos en el municipio Miranda.
Asimismo, se efectuaron labores en las estructuras eléctricas de Sanare y Tocuyo, tales como la sustitución de reconectadores, lo que impacta de manera positiva a familias y visitantes de esta zona costera de los municipios Monseñor Iturriza y José Laurencio Silva.
La operatividad en los circuitos de distribución y subestaciones, es una de las prioridades del Gobierno Bolivariano, en aras de garantizar a los usuarios un servicio eficiente, para mejorar la calidad de vida del pueblo venezolano.
Prensa MPPEE-Corpoelec
miércoles, 9 de abril de 2025
Arzobispo de Coro y directivos del CNP realizaron encuentro institucional
*Arzobispo de Coro y directivos del CNP realizaron encuentro institucional*
*Jorge Luis Naranjo/CNP 9.499*
Cumpliendo con una intensa agenda de visitas institucionales, directivos del CNP Falcón se reunieron con el Arzobispo Metropolitano de Coro, Mons. Víctor Hugo Basabe,en procura de establecer alianzas estratégicas .
Rubén Ramos Castro, secretario de finanzas; Isaac Curiel; secretario gremial, y Jorge Luis Naranjo, secretario de mejoramiento profesional, en nombre del gremio periodístico desarrollaron un diálogo de forma directa con la máxima autoridad de la iglesia en el estado.
Fruto de este encuentro se delinearon una serie de acciones en materia comunicacional, las cuales consolidarán la buena marcha de estas importantes instituciones, especialmente en el ámbito social y eclesial.
sábado, 5 de abril de 2025
El rosario de la Aurora, una tradición que se ha arraigado en la comunidad de La Vela, municipio Colina
El rosario de la Aurora: tres años de fe y esperanza en La Vela.
Amilcar Briceño
CNP/ 13.661
Con fervor y devoción, la comunidad de La Vela, municipio Colina, estado Falcón, celebra el tercer aniversario del rosario de la Aurora, una tradición religiosa que se ha arraigado profundamente en el corazón de sus participantes.
Esta actividad religiosa, se ha convertido en el espacio de encuentro, oración y fortalecimiento de la fé. Es un momento para la unión en oración, para pedir por la paz, la salud y el bienestar de todas las familias y la comunidad en general.
"El Rosario de la Aurora es una tradición que nos llena de alegría y nos fortalece espiritualmente. Es un momento para agradecer a la Virgen por todas sus bendiciones, es una cita donde todos los primeros sábados de cada mes con esperanza creemos en lo que no vemos, con la convicción de que pronto lo veremos, eso es fé , que en la aurora de ese día nos llena de paz", comentó Nohemy Flores de Ramones.
"En estos 3 años de aniversario mi fé en Jesús ha aumentado al punto que no me estreso por el mañana, porque confío que Dios lo controla todo en lo absoluto. Me ha permitido guiar el santo rosario y conocer mes a mes nuevas personas que se acercan a participar en él, que es ver a Jesús a través de los ojos de Maria. Se ha realizado el rosario de Aurora ininterrumpidamente estos 3 años, aumentando el amor a nuestra madre la Virgen Maria en su advocación de la Guadalupe, por ello, nos hemos convertido en un ejército de oración para orar por los enfermos, nuestro País, en fin oramos unos por otros", refiere Raquel Barragán, promotora del rosario de Aurora en La Vela.
Para Barragán, quien asiste en compañía de su señora madre Julia, lo que iniciaron 12 personas acompañados por feligreses de la Parroquia Santísima Trinidad de Coro, todos los primeros sábados del mes a las seis de la mañana, en el balneario Sixto Lovera, a orillas de la bahía llegó a tener la presencia de numerosas personas a medida que pasaban los meses y años.
"De 34 asistentes, hoy damos gracias a Dios y a la Virgencita de Guadalupe porque llegamos a más de 80 personas los que nos reunimos en oración para su gloria", reiteró Barragán.
martes, 1 de abril de 2025
CMDNNA Colina celebró 25 aniversario de la LOPNNA
CMDNNA Colina celebró 25 aniversario de la LOPNNA
Prensa CMDNNA Colina.
Con la presencia de autoridades municipales, estudiantes, docentes, directivos, padres y representantes del nivel de educación inicial el CMDNNA Colina celebró el aniversario número 25 de la promulgación de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA).
La Licenciada Dariolys Liscano, en su condición de Presidenta del CMDNNA Colina, aperturó la actividad, expresando su satisfacción por la realización de este importante evento que se traduce en bienestar para la población infantil y juvenil de esta jurisdicción, por la defensa de sus derechos.
Emily Rodríguez, reina infantil del CMDNNA Colina 2025, ofreció su mensaje para todos los presentes recordando el papel fundamental de este instrumento legal, reiterando el compromiso de todos por brindar seguridad y protección a los niños, niñas y adolescentes.
"Cuidar nuestro bienestar es lo ideal, con amor y esfuerzo se puede lograr, juntos podemos obtener un futuro brillante, todos los queremos" expresó.
El espacio, colmado de ternura e inocencia infantil desbordó de alegria, al escuchar a los más pequeños hablar de sus derechos y deberes consagrados en la LOPNNA.
Simultáneamente, los grandes protagonistas de la celebración, participaron de estaciones con actividades recreativas, deportivas, culturales, presentación ante registro civil municipal, y charla sobre madres protectoras a cargo del equipo humano del Instituto Municipal de la Mujer Colinense.
La celebración sirvió de marco para la edición especial del programa "Destellos de amor por Colina", al hacer entrega de medicamentos a niños, niñas y adolescentes que presentan diversas patologías, todo ello, gracias al apoyo de la Alcaldía de Colina y el Alcalde Doctor Rubén Molina.
Finalmente, la Orquesta Sinfónica Infantil Generalísimo Francisco de Miranda, como regalo para la celebración, ofreció un concierto que incluyó el cumpleaños féliz, entonado por todos los asistentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)