
El jurado calificador estuvo conformado por el ruso Victor Kossakovsky, uno de los documentalistas vivos más destacados del mundo; el danés Tue Steen Muller, el polaco Mateusz Skalski y el griego Vassilis Economou.
Además de El silencio de las moscas, resultaron victoriosas en la categoría de largometrajes las películasThe gleaners (China, Mejor Largometraje Documental), Fish'R'Us (Polonia, Mejor Director), I still being(Perú, Mejor Edición), Waves (Egipto, Mejor Sonido) y Glance up (España, Mención Especial).
El documental viajará próximamente a Granada, en España, para participar en el II Festival Cinemística, donde será presentado durante el Seminario Bergman: Placer y Culpabilidad (El Gato de Schrödinger), a efectuarse el sábado 13 de junio.
La cinta expone una cruda realidad de comunidades agrícolas del estado Mérida. Las hijas adolescentes de Marcelina Becerra (48) y Mercedes Millán (56), vecinas de los municipios Rangel y Pueblo Llano, cometieron actos de suicidio el mismo año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario