miércoles, 30 de octubre de 2024

Tocópero elige sus símbolos Municipales

Tocópero elige sus símbolos Municipales. (ESCUDO Y BANDERA). En una actividad promovida por el Concejo Municipal y Alcaldía Bolivariana de Tocópero, estado Falcón; cuya convocatoria al concurso público inició el 15 de Octubre hasta el 23 de Octubre 2024, con la presentación de los diseños correspondientes en la Casa de la cultura "José Isidoro Vivas" de Tocópero, al cuál asistieron 30 concursantes entre niñ@s y Adultos.
Y el día 24 de Octubre desde horas de la mañana el Jurado Evaluador y Calificador, conformado por los celebres Prof. Pedro Romero, Prof. Pedro Rodriguez, Profa. Lisbeth Bracho, Prof. Leonel Reyes, Licdo. José Luis Colina, Licda. Jakelin Burgos e Hilices Noguera, una vez evaluadas las diferentes propuestas creadoras recibidas, dieron a conocer los ganadores de tan magnífico evento histórico, en acto público de la plaza Bolivar de Tocópero a las 3pm. Proclamando como ganadores a dos ejemplares hijos de este orgulloso pueblo Tocoperense, como lo son:
Con el Escudo Municipal: La *Prof Carmen Inés Quero*, de la comunidad de Santo Tomás. Con la Bandera Municipal: El *Licdo Benigno Clara* de la comunidad Puente Ricoa.
Informó el Sr. Edgli Garcés, Presidente del Concejo Legislativo Municipal de Tocópero, que la izada de la Bandera Municipal de Tocópero y Presentación del Escudo Municipal, está previsto para este próximo 15 de Noviembre en la celebración de los 31° aniversario de la autonomía municipal de Tocópero; mientras están trabajando en la reglamentación de uso de tan significativos símbolos identitarios municipales, que marcará la historia de Tocópero.

jueves, 24 de octubre de 2024

Realizada Expoferia Turística Gastronómica Institucional, del Complejo Educativo "Simón Rodríguez"

Primera Expoferia Turística Gastronómica Institucional, del Complejo Educativo "Simón Rodríguez".* Texto y fotos: Orlando Ollarves CNP. 20.824. En una acción conjunta Ministerio del Poder Popular para la Educación, el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Falcón y Vocería de Cultura Falcón, la mañana de este jueves 24 de octubre, desde el patio central del Complejo Educativo Simón Rodríguez de la urbanización Cruz Verde, se llevó a cabo la primera expoferia Gastronómica, Turística e Institucional.
En opinión de la licda Istrelia Chirinos, Directora del plantel, informó que está actividad busca resaltar y mostrar lo mejor de nuestra diversidad culinaria, la cultura, su gente involucrando a nuestros estudiantes desde primer hasta quinto grado, docentes maestros y maestros pueblo. Resaltó, que como complemento de la actividad los grupos de baile, danza y canto por parte de alumnas y alumnos y con la elección de la madrina en sus 46 años del complejo educativo, dieron cierre a tan entusiasmado evento. Por su parte, el Ing.Jhovanney Medina, Enlace Circuital del Programa "Todas las Manos a la Siembra" Circuito 19, informó que cumpliendo orientaciones del presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro y del Ministerio del Poder Popular para la Educación, hoy están dando realce a está expoferia. Señaló, que el Programa Nacional Todas las Manos a la Siembra, a través de los patios o conucos productivos busca brindar una alimentación Sana, Sabrosa y Soberana de los estudiantes en Todas aquellas instituciones que manejan esta iniciativa del gobierno nacional. Puntualizó, que todos los rubros que se producen en estos conucos van al comedor escolar de la institución dando de está manera una independencia económica al plantel.

lunes, 21 de octubre de 2024

Cultoras, Cultores, Artistas y Artesanos de Falcón participan en jornada de Certificación de sus obras

Cultoras, Cultores, Artistas y Artesanos de Falcón participan en jornada de Certificación de sus obras Prensa incudef Cumpliendo con las Políticas del Gobierno del Presidente @nicolasmaduro, de reconocer y apoyar a nuestros creadores y contribuir así al enriquecimiento cultural de nuestra nación, en Falcón se realizó con éxito jornada de registro para certificar a los "Creadores de Pueblo" que forman parten de la gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, cumpliendo así con el Vértice 2 "Economía para La Cultura".
En esta oportunidad el Ministerio de Comercio Nacional por medio de su ente adscrito Sapi (Servicio Autónomo de La Propiedad Intelectual) se desplegó a través de la taquilla express en el edificio Santa Rosa, sede de Incudef. De esta forma acudieron al llamado de certificar sus obras científicas, artísticas y literarias con exoneración de tasas en el SAPI, con esta iniciativa realizaron el trámite y protegen sus creaciones. El Gobierno del Licenciado Víctor Clark Boscán, el Gabinete Regional del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, el Instituto de Cultura del Estado, se sumaron a esta importante iniciativa.
Con esta jornada se busca proteger y garantizar a los artistas plásticos, escritores, creadores audiovisuales y cultores, sus obras, quienes presentaron como requisitos únicamente copia de la cédula de identidad, el Registro Único de Información Fiscal (RIF), copia de la inscripción de Viva Venezuela Mi Patria Querida y los ejemplares a registrar en físico, disco compacto o pendrive”. A su vez más se pone de manifiesto las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro, a través de La gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida. Redacción y Videos: Carmen Campoy CNP:12.603 Fotos: Xitlali Hernández y Carmen Campoy

martes, 15 de octubre de 2024

CNP y Círculo de Periodistas Comunitarios revisaron agenda de acción para los próximos meses y se actualizaron sobre últimas gestiones en beneficio del gremio

*CNP -Falcón, da a conocer a sus agremiados alianzas y convenios estratégicos para su bienestar y beneficio.* Texto y fotos: Orlando Ollarves CNP: 20.824. Con el propósito de informar de sus actividades, la mañana de este martes 15 de octubre desde su sede, la directiva del Cnp - Falcón, se reunió con el Círculo de Periodistas Comunitarios.
Anaura Sequera, Secretaria General, manifestó sentirse muy complacida y contenta con este encuentro que sirve para que los periodistas comunitarios estén al día con las actividades programadas de octubre a diciembre. Y en segundo lugar, escuchar las propuestas que esté círculo trae al seno de está directiva. De igual manera, destacó las buenas relaciones que siempre ha existido entre esta directiva y los periodistas comunitarios, pues ambos diseñan y crean cosas distintas para el beneficio del colectivo periodistico.
Asimismo, señaló la actividad del lunes próximo, una jornada dedicada a la venta de lentes para los periodistas, locutores, contadores y familiares, los convenios con la Funeraria " Necrópolis" jornada de venta de queso traído desde Dabajuro por parte del colega periodista y alcalde de Dabajuro Daniel Villa. También habló de la Cena Navideña para los periodistas, un taller de formación por parte del círculo de periodistas Emprendedores y un taller de Oratorio, dictado por el periodista y locutor Alejandro Jiménez, en la sede del CNP, el día 16 de noviembre con un costo de 3 dólares. De igual forma, puntualizó parte de los convenios que está directiva a hecho con otras instituciones entre las que se mencionan; el Grupo Médico Salud, en la avenida Josefa Camejo, con descuentos del 15 y 10% en exámenes sencillos y especiales. Además, mencionó el convenio con la empresa Unitof, que tiene que ver con la realización de placas con un descuento para los periodistas del 15%, También mencionó, la firma con la empresa Funeraria Necrópolis y la próxima firma de un convenio con el IPP de la Universidad Politécnica. Por último, hizo un llamado a todos los periodistas de estar solventes con su gremio y como mensaje adicional recordó que el periodismo es una profesión que apasiona teniendo siempre presente sus valores y principios fundamentales de educar, informar y orientar. ¡ CNP -Falcón, para seguir creciendo.!

domingo, 13 de octubre de 2024

¡43 falconianos fueron acreditados como Cronistas Comunales!

¡43 falconianos fueron acreditados como Cronistas Comunales! Prensa Incudef Este viernes 11 de octubre, La Casa del Sol, ubicada en el Centro histórico de Coro se vistió de gala para la acreditación del Diplomado de formación de Cronistas Comunales, en el cual 43 falconianos recibieron su certificado.
Los participantes, provenientes de los municipios Colina, Sucre y Miranda, vivieron intensas experiencias durante su proceso de formación, logrando realizar investigaciones de crónicas, elementos iconográficos y hemerográficos. La 1era Cohorte de Cronistas Comunales es motivo de orgullo para todos los involucrados, ya que es fruto del trabajo en conjunto entre La Biblioteca Nacional de Venezuela, La Secretaría de las Comunas, La Red de Historia Memoria y Patrimonio, y el Incudef. El evento de acreditación contó con la destacada presencia de La Licenciada Franjalimar Higuera de Las Comunas, el ingeniero Luis Felipe Diaz de La Red de Historia y La Licenciada Marianella Oliveros, Coordinadora General del Incudef y el Director de La Alcaldía del Municipio Sucre, Licenciado Catalino Romero. Para cerrar con broche de oro, el Ensamble Venezuela Alí Primera amenizó la actividad, brindando a los presentes una experiencia inolvidable. Esta graduación marca un hito en la historia de la región, celebrando la dedicación y el compromiso de estos nuevos Cronistas Comunales, quienes se convierten en guardianes de la memoria y el patrimonio de sus comunidades. ¡Felicidades a todos los graduados! Carmen Campoy CNP: 12.603

sábado, 12 de octubre de 2024

Ruta de atención al adulto mayor llegó a la urbanización Cruz Verde de Coro.

Prensa SPS Falcón. La ruta de atención al adulto mayor tiene como objetivo fundamental brindar apoyo y cuidado especializado a los abuelos y abuelas de la comunidad, garantizando su bienestar y calidad de vida. A través de esta acción, se busca identificar las necesidades y requerimientos específicos de las personas mayores de la zona, ofreciendo servicios de salud, asistencia social y recreación, entre otros beneficios destinados a atender de manera integral a este segmento de la población.
La Secretaría de Protección Social de la Gobernación del estado Falcón demuestra su compromiso con el bienestar y la protección de los adultos mayores al implementar esta ruta de atención, que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. "Esta iniciativa, orientada por el Gobernador Víctor Clark y nuestra Primera Combatiente Jessica Perozo de Clark, refleja la importancia de promover políticas y acciones que garanticen el respeto, la dignidad y el cuidado de las personas mayores en nuestra sociedad, reconociendo su invaluable aporte y experiencia, es un paso significativo en la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria, que vela por el bienestar de todos sus ciudadanos, especialmente de aquellos que más lo necesitan", expresó la Secretaria de Protección Social del Gobierno de Falcón, Yolexis García.

viernes, 11 de octubre de 2024

Incudef presentó muestra "Rostro Universal" sobre la cultura africana

Incudef presentó con éxito la muestra "Rostro Universal" sobre la cultura africana Prensa Incudef El Instituto de Cultura del Estado Falcón (Incudef) con orgullo destacó el éxito de la muestra de muñecas africanas titulada "África Rostro Universal".
Esta exhibición tuvo lugar en el marco del decenio internacional de Los Pueblos Afrodescendientes y tuvo como objetivo principal fomentar el reconocimiento de los Pueblos Africanos como parte esencial de nuestra sociedad y de que sean valorados como hermanos. La muestra es el resultado de un taller impartido por la profesora Melida Acosta, en el que las participantes pudieron dar vida a piezas artísticas y culturales únicas y universales.
Las muñequeras presentes en el evento no sólo pudieron admirar sus creaciones, sino también disfrutar de la música y el baile ofrecido por la agrupación "Al Son de La Güinea", bajo la dirección de Eduardo Acacio junto a la fundación FP Percusión de Freddy Peña. Con esta iniciativa, Incudef busca promover el empoderamiento femenino, destacando la importancia de la cultura africana en el mundo actual. A través de la exposición de muñecas africanas, se pretende resaltar la belleza y la diversidad de esta cultura milenaria. ¡Agradecimiento a todos los que hicieron posible esta maravillosa muestra de arte y tradición africana! #Redacción y Fotos: Carmen Campoy CNP 12.603

domingo, 6 de octubre de 2024

En Tocópero: Firman Convenio de Financiamiento entre el Consejo Federal de Gobierno y Comuna "Ing. Orlando Matheus"

*Firma de Convenio de Financiamiento, entre el Consejo Federal de Gobierno y Comuna "Ing. Orlando Matheus".*
Acto que se llevó a cabo en la Comunidad Puente Ricoa, territorio de la Comuna "Ing. Orlando Matheus", del municipio Tocópero, con la Presencia de la Lcda. Katiuska Virgüez, Directora regional del CFG-FALCÓN y Comuneros representantes del Proyecto; enmarcado en los Lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, en consonancia con la Consulta Popular del 25Agosto, pasado. El monto estipulado en el convenio está en el orden de los 10.000 $, para la ejecución del proyecto "Fortalecimiento de Pozo Perforado para el aprovechamiento Técnico-Cientifico de aguas subterráneas...": contemplando la adquisición e instalación de Equipos de bombeo sumergible, para beneficiar con acceso a agua con calidad, a aproximadamente 400 familias que conforman esta Comuna.

viernes, 4 de octubre de 2024

Un éxito taller de elaboración de muñecas africanas en Incudef

Total éxito taller de elaboración de muñecas africanas en Incudef Prensa Incudef Redacción y fotografias: Carmen Campoy CNP: 12.603 Con total éxito el Instituto de Cultura del Estado Falcón llevó a cabo un taller de elaboración de muñecas africanas dirigido a las muñequeras del municipio Miranda.
Durante tres días, las participantes tuvieron la oportunidad de adentrarse en el maravilloso mundo de las muñecas africanas, aprendiendo nuevas técnicas del uso de rollitos de papel y fomentando la tradición de esta expresión artística y cultural de gran valor. A lo largo de este taller, las muñequeras exploraron su creatividad, se conectaron con sus raíces africanas y crearon piezas únicas y significativas.
La importancia de preservar esta tradición ancestral, es fortalecer los lazos comunitarios y promover el empoderamiento femenino como enfoque principal de estas jornadas de aprendizaje. ¡Agradecemos a todas las participantes por su entusiasmo y dedicación en este emocionante viaje de descubrimiento y creatividad! #