martes, 5 de agosto de 2025

UnaCom Falcón inicia proceso de Formación de Formadores Comunales

*La UnaCom Falcón inicia proceso de Formación de Formadores Comunales*
Más de 220 voceros y voceras de 12 municipios del estado Falcón participaron simultáneamente este viernes 1 de agosto en el lanzamiento del proceso de formación de formadores de la Universidad Nacional de las Comunas (Unacom) atendiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro. En Coro, desde la sede de la Gran Base de Misiones Hugo Chávez, los próximos facilitadores de la Unacom en Miranda y Colina acompañados de la autoridad colectiva de Comunas regional, Franjalimar Higuera arrancaron con esa primera charla, de la cual destacó Higuera es el camino a la conformación y creación del mapa de conocimiento, primera herramienta para el arranque de este maravilloso proyecto revolucionario. El profesor Osnán Añez responsable de la Universidad Nacional de las Comunas núcleo Falcón informó que son más de 145 comunas activas en ese proceso de formación para la creación de los mapas de conocimientos que permita llevar y canalizar el camino sobre la construcción de los programas de formación gestionados por la Unacom de manera conjunta con los territorios a través de su nudo crítico y sus potencialidades.
Esmeralda Beltrán vocera de la comuna afroecológica La Negra Mery Sánchez del equipo pionero en formación, invitó desde la unión de la Unacom, la Dirección de Comunas y la base del pueblo, a formar a los chicos y chicas en las diversas necesidades en cada una de las comunidades, con base en los intereses y particularidades que tienen los territorios. Los voceros y voceras de Miranda, Colina, Zamora, Silva, Sucre, Carirubana, Los Taques, Falcón, Mauroa, Buchivacoa, Dabajuro y Urumaco recibirán las instrucciones de 23 facilitadores y facilitadoras de la Unacom, de las Misiones Sucre, Robinson, Cultura, docentes adscritos al Ministerio de Educación y enlaces en materia comunal, de la Fundación para la Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA) y de la Universidad Bolivariana de los Trabajadores Jesús Rivero (UBTJR).

No hay comentarios:

Publicar un comentario